viernes, 24 de abril de 2015

EL USO ÓPTIMO DE LOS BLOGS

Me gustaría comentar una experiencia de hace unos días con mi hermano mayor. En la tarde mientras editaba una entrada para mi blog él se acercó y me preguntó ¿apoco tienes blog? Él también está en la Universidad y sin embargo pereciera que le sorprendió que tuviera un blog, me dio la impresión de que lo considera algo antiguo o innecesario.

Eso me dio para reflexionar en que la importancia y presencia de estos espacios disminuye con el pasar del tiempo, las redes sociales vinieron para imponerse ante estos espacios de interés académico o investigación, estas páginas solo son visitadas para copiar y pegar información para trabajos escolares y se ven realmente por oros como algo sin utilidad.

También algo con lo que me quede de una clase de Incorporación de las TIC, es que el profe nos dijo “la cuestión es que somos consumidores y no productores” y ciertamente es de esta manera, el uso óptimo del blog comienza por darle importancia y publicar lo que escribimos. 




En el ámbito académico se podrían usar como medios para propiciar el debate o dar a conocer la opinión a partir de una noticia, en fin su uso es variado. Y por último dejo este link de Moodle en donde nos habla del uso didáctico del blog: 
https://docs.moodle.org/all/es/Usos_did%C3%A1cticos_del_Blog 

sábado, 18 de abril de 2015

ENTREVISTA SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Con el fin de conocer la experiencia de un docente que utiliza las TIC, se ha preparado la siguiente entrevista, la entrevistada es la Dra. Karla Villaseñor Palma profesora a nivel doctorado y licenciatura en área de investigación y las entrevistadoras somos Laura Tepoz Pérez y Rosa Luna Moreno. Dejo aquí el link de nuestro podcast en la pagina de Poderato.com: http://www.poderato.com/rosa20/entrevista-sobre-el-uso-de-las-tic-en-educacin

LA CIBERCULTURA

Actualmente la cibercultura es el resultado de las acciones humanas en el ciberespacio. Dado que el uso de las TIC permite la comunicación, información, interacción, entretenimiento y aprendizaje, da paso a una nueva cultura. Aquí presento una cartografía conceptual que elabore para una materia:   


Y también comparto el link de mi página web en donde hablo especialmente de esto: http://galeon.com/cibticrosy/cibtic.htm 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL U-LEARNING

Este tiene sus orígenes en el e-learning -consiste en la educación y capacitación a través de Internet, este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas- y el m-learning - aprendizaje móvil, ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles-.
De forma más o menos consciente, no dejamos en ningún momento de aprender. Cada experiencia vivida siempre aporta más y más conocimiento durante toda nuestra vida y se convierte en una formación continua y esta es por naturaleza, ubicua. ¿Qué quiere decir que sea aprendizaje ubicuo? En primer lugar ubicuo significa el estar presente a un mismo tiempo en todas partes, entonces cuando la presencia de las nuevas tecnologías alcanza al aprendizaje, es natural que éstas vayan estando presentes en mayor número de esos momentos en que podamos adquirir un nuevo conocimiento.
Ahora bien, entre las ventajas de este puedo mencionar que:
  • Permite la creación de proyectos telemáticos colaborativos
  • Permite establecer interacción social donde sea y cuando sea  
  • Ayuda a adquirir conocimiento
  • El aprendizaje se vuelve activo
  • Sobrepasa los límites de las fronteras geográficas y temporales   

Pero creo que también tiene sus desventajas:
  • No cualquiera tiene acceso a la tecnología a causa de la mala economía entonces no es posible tener contacto con ella.
  • No podremos estar al 100% seguros de con quien realmente estamos interactuando  
  • En consecuencia el aprendizaje se convierte en algo totalmente dependiente de la tecnología 


viernes, 3 de abril de 2015

EL IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Las TIC son aquellas tecnologías que sirven de apoyo para el aprendizaje de las actuales y nuevas generaciones dentro de la llamada Sociedad de la información.  
Esto tiene un impacto social y es por eso que comparto este videoensayo.